Como alimentarnos Saludablemente

28.11.2019

Para una alimentación sana es necesario:

  1. Reconocer las influencias que nos llevan a elegir los alimentos
  2. Incorporar diariamente nutrientes de todos los grupos alimenticios
  3. Moderar las cantidades, para así no resignar aquellos alimentos que nos gusta comer.
  4. Mantengamos proporciones adecuadas de los distintos nutrientes,
  5. Rescatar y mejorar nuestros hábitos alimentarios...

..Bien vale la pena intentarlo, y los beneficios que se logran al hacerlo son interminables. Así que comienza hoy mismo a cuidar tu cuerpo!


1. Cantidad: se refiere a consumir las calorías que precisa el organismo. Estas por supuesto variaran según nuestro nivel de actividad diario, sexo y edad. Un profesional de la nutrición puede asesorarte sobre tu necesidad calórica.

De todas maneras algo claro es que para mantener un peso adecuado debemos igualar las calorías que ingerimos a las calorías que gastamos; de esto se desprende una fácil regla para bajar de peso: comamos un poco menos, ejercitémonos un poco más.

O sea que no es necesario dejar de comer todo lo que nos gusta para poder bajar de peso, pero si podemos moderar las cantidades y así lograremos diferencias en nuestro cuerpo.

2. Calidad: significa darle al cuerpo por medio de la dieta todos los nutrientes que lo componen. Estos se dividen en seis clases principales: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua.

Para asegurar el consumo de todos ellos debemos incorporar diariamente alimentos de los seis grupos existentes: frutas y vegetales, cereales, legumbres y derivados, carnes y huevos, lácteos, grasas y azucares.

Tema aparte sería el de elegir alimentos frescos, con el menor procesamiento industrial posible, asunto que tocaremos en otro contacto.

3. Armonía: es decir que exista una relación de proporción entre los nutrientes que componen la dieta. Se recomienda que del total de las calorías un 15% a 20% este aportado por proteínas, un 30% por grasas y un 50 a 60% por hidratos de carbono.

4. Adecuación: si no se adapta a nuestros gustos y hábitos, no podremos mantener una dieta sana a largo plazo, que es el principal propósito de todo régimen que busque mejorar nuestra calidad de vida.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar